sobrar tela que cortar - определение. Что такое sobrar tela que cortar
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое sobrar tela que cortar - определение

MUNICIPIO DE HONDURAS
Tela (Atlántida); Tela, Atlántida; Tela (ciudad); Tela Atlantida; Tela (Atlantida); Tela, Atlantida; Tela Atlántida
  • Palma Africana.
  • San Antonio de Padua
  • Iglesia de San Antonio.
  • Parque nacional Jeannette Kawas
  • Parque nacional Punta Izopo
  • Rambután.
  • playa de Tela.
  • Estación central de trenes de Tela.

Río Tela         
Río de Tela; Tela (rio); Tela (río); Rio Tela; Rio de Tela
|división_administrativa_tipo = Departamentos
Tela acrobática         
Tela acrobatica
thumb|Acróbata con tela.
que         
PERIÓDICO DIARIO DIGITAL
Que!; Diario Qué!; Qué! (diario); Qué (diario); Que (diario); Que! (diario); Diario Que!; Que.es; Que
pron. relat.
1) Que con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a entrambos números singular y plural. Sigue al nombre o a otro pronombre. Puede construirse con el artículo determinado en todas sus formas en concordancia con el antecedente.
2) A veces equivale a otros pronombres precedidos de preposición.
pron. interrog.
Agrupado o no con un nombre substantivo, inquiere o pondera la naturaleza, cantidad, intensidad, etc, de algo. Se emplea con acento prosódico y ortográfico.
pron.
Agrupado con un substantivo o seguido de la preposición de y de un substantivo, encarece la naturaleza, cantidad, calidad, intensidad, etc, de algo. Se utiliza con acento prosódico y ortográfico.
pron.
1) Agrupado con adjetivos, adverbios y locuciones adverbiales, encarece la calidad o intensidad y equivale a cuán. Lleva acento prosódico y ortográfico.
2) En oraciones interrogativo-exclamativas de naturaleza afirmativa o negativa equivalentes a oraciones declarativas de naturaleza negativa o afirmativa respectivamente, desempeña diferentes funciones gramaticales, agrupado con diversas clases de palabras. Se emplea también con acento prosódico y ortográfico.
conjunc.
1) Cuyo oficio es introducir una oración subordinada substantiva con la función de sujeto o de complemento directo. Sirve también para enlazar con el verbo otras partes de la oración.
2) Forma parte de varios modos adverbiales y conjuntivos.
3) Se emplea como conjunción comparativa.En frases de esta naturaleza omítese con frecuencia el verbo correspondiente al segundo miembro de la comparación. Se hace a veces tal omisión por reclamarlo así las leyes de la sintaxis.
4) Deja de pedir verbo en locuciones familiares.
5) Usado en vez de la copulativa y, pero denotando en cierto modo sentido adversativo.
6) Se usa igualmente como conjunción causal, equivaliendo a porque o pues. También hace oficio de conjunción disyuntiva, equivaliendo a o, ya u otra semejante.
7) Toma asimismo carácter de conjunción ilativa, enunciando la consecuencia de lo que anteriormente se ha dicho.
8) Suele usarse también como conjunción final con el significado de para que.
9) Precede a oraciones no eníazadas con otras.
10) Precede también a oraciones incidentales de sentido independiente.
11) Después de expresiones de aseveración o juramento, generalmente sin verbo expreso. Precede al verbo con que empieza a manifestarse aquello que se asevera o jura.
12) Con el adverbio no pospuesto, forma un modo de decir equivalente a sin que.
13) Se emplea con sentido frecuentativo de encarecimiento, equivaliendo a y más. Solo se usa cuando el segundo miembro enlazado por la conjunción es repetición del primero. La expresión así formada tiene valor adverbial.
14) Se emplea después de los adverbios sí y no para dar fuerza a lo que se dice.
15) Se emplea a veces como conjunción causal o copulativa antes de otro que equivalente a cuál o qué cosa.
Ver: ¿que?
Ver: qué
sust. masc.
1) Se usa en frases y locuciónes como no haber de qué. _ {fr. fig. fam.
2) Tener alguna cualidad estimable.
3) Tener su motivo, su importancia, su razón de ser, etc.

Википедия

Tela (Honduras)

Tela es un municipio del departamento de Atlántida en la República de Honduras. También es el nombre de su principal ciudad.